Amadas por muchos y odiada por otros, la cebolla es por excelencia una de las verduras más utilizada en el amplísimo mundo de la gastronomía debido a que se puede adaptar sin problemas a muchos platos, a pesar de su particular sabor.
Pero no solo sus dotes se caracterizan en la cocina, ya qua varios estudios aseguran que el consumo de esta destacada planta hortaliza es ideal para fortalecer la salud humana, gracias a su gran cantidad de minerales y vitaminas, como, por ejemplo, lo son el fósforo, el magnesio y el potasio.
No cabe duda que una de las manifestaciones negativas más reiterativas en cualquier tipo de persona es la tos, misma que se puede presentar en cualquier época de año por distintas patologías, entre las que se destacan, por simples resfriados o cualquier tipo de enfermedades pulmonares.
Sin embargo, esta enfermedad que también se genera por distintas alergias. Pero la buena noticia es que ésta puede ser contrarrestada y controlada por el consumo de cebolla, debido a que sus propiedades antibacterianas ayudan también a prevenir las infecciones.
Desde siglos atrás, es utilizado como truco casero para aliviar los procesos catarrales, cortándose por la mitad una cebolla y colocarla sobre una mesa de luz, práctica que genera un ambiente húmedo y permite la inhalación de todos sus beneficios rápidamente.
Así mismo, los buenos resultados se pueden generar al mezclarla con miel porque gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, dicha combinación impacta positivamente al sistema respiratorio.
Otra combinación es juntarla con limón, ya que la fruta aporta vitamina C y refuerza las defensas, exprimiendo el mencionado cítrico y licuando el jugo con la verdura para mezclar ambos líquidos y así obtener una alternativa para derrotar la incómoda y a veces, muy dolorosa tos seca.
2023-10-03T01:00:20Z dg43tfdfdgfd