El universo de la medicina asegura y recomienda que cada ser humano debería de practicar a lo largo de su vida algún tipo de actividad física, arma fundamental para fortalecer al cuerpo para combatir distintas enfermedades y además, para vencer el tan negativo y muy presente sedentarismo.
El gran problema es que con el pasar de los años, el estado físico va sintiendo cada día más el cansancio y algunas secuelas de lesiones complican aun más el tema.
También puedes leer: Descubre que tienen en común correr y hacer yoga
Ante la diversidad de disciplina deportiva, la Universidad de Harvard destaca entre todas al yoga, ya que reúne todas las características necesarias para ser practicado durante toda la vida y en cualquier edad a pesar de que esta sea en etapa avanzada.
La reconocida casa de estudios estadounidense define al yoga como una disciplina que mejora la salud cardiovascular, retrasa el envejecimiento y aporta salud al organismo, además de ayuda a combatir la ansiedad, los problemas de sueño y la depresión.
Los especialistas de Harvard ponen explicaron el porqué puede ser practicada por cualquier persona y a cualquiera edad, ya que genera las siguientes ventajas: